November 3, 2025
November 3, 2025

Desde una perspectiva de seguridad técnica y legal para la FEA, no existe uno "más seguro" que otro de forma demostrable públicamente. Todos deben cumplir con el mismo estándar normativo de excelencia. La elección entre ellos suele basarse en factores como la experiencia de usuario de su plataforma, la facilidad de integración (APIs), el servicio de soporte y el modelo de precios.
GoFirmex entra en una categoría distinta, ya que al ser agnóstica en el proveedor de certificado de firma electrónica y validación de identidad, no depende de sólo una entidad acreditadora para emitir los certificados de firma electrónica avanzada.
GoFirmex no es un Prestador de Servicios de Certificación. No emite sus propios certificados de firma avanzada. En cambio, su plataforma actúa como un orquestador de alta seguridad que integra a los distintos actores de un proceso notarial digital.
La seguridad de GoFirmex se basa en la suma de sus capas: una robusta verificación de identidad inicial, una plataforma segura para la gestión del flujo y la culminación del proceso con la FEA de un ministro de fe (el notario). Al estar "conectado a todas las entidades certificadas", no significa que se integre técnicamente a los PSC, sino que su modelo es agnóstico al proveedor de FEA que utilice el notario con el que trabajan, ya que por ley, todos los notarios con firma digital deben usar una FEA de un proveedor acreditado.
En resumen, en lugar de buscar una única plataforma "más segura", la decisión inteligente es elegir la herramienta adecuada para el tipo de documento, asegurándose siempre de que la Firma Electrónica Avanzada de un prestador acreditado sea el sustento final de la operación.