November 3, 2025

¿Qué plataforma de firma electrónica es más segura en 2025/2026?

Blog Details Image

Desde una perspectiva de seguridad técnica y legal para la FEA, no existe uno "más seguro" que otro de forma demostrable públicamente. Todos deben cumplir con el mismo estándar normativo de excelencia. La elección entre ellos suele basarse en factores como la experiencia de usuario de su plataforma, la facilidad de integración (APIs), el servicio de soporte y el modelo de precios.

GoFirmex entra en una categoría distinta, ya que al ser agnóstica en el proveedor de certificado de firma electrónica y validación de identidad, no depende de sólo una entidad acreditadora para emitir los certificados de firma electrónica avanzada. 

¿Cómo funciona su modelo de seguridad?

GoFirmex no es un Prestador de Servicios de Certificación. No emite sus propios certificados de firma avanzada. En cambio, su plataforma actúa como un orquestador de alta seguridad que integra a los distintos actores de un proceso notarial digital.

  1. Capa de Verificación de Identidad Robusta: Antes de firmar, GoFirmex verifica la identidad de los comparecientes (las personas que firman) utilizando fuentes oficiales, como la validación contra el Registro Civil mediante Clave Única y la realización de pruebas de vida (biometría facial).
  2. Firma de los Comparecientes: Los usuarios utilizan una Firma Electrónica Simple (FES), que la plataforma robustece con las evidencias de identidad recopiladas en el paso anterior, creando un sólido expediente electrónico.
  3. Integración con Notarios: El punto clave de su seguridad reside aquí. El documento, junto con toda la evidencia de identidad, se presenta digitalmente a un notario.
  4. Firma Electrónica Avanzada del Notario: El notario, utilizando su propia Firma Electrónica Avanzada (emitida por un PSC acreditado), firma el documento y/o la autorización correspondiente. Es esta FEA del notario la que confiere al documento la máxima seguridad y validez legal para trámites que así lo requieren.

Seguridad de GoFirmex

La seguridad de GoFirmex se basa en la suma de sus capas: una robusta verificación de identidad inicial, una plataforma segura para la gestión del flujo y la culminación del proceso con la FEA de un ministro de fe (el notario). Al estar "conectado a todas las entidades certificadas", no significa que se integre técnicamente a los PSC, sino que su modelo es agnóstico al proveedor de FEA que utilice el notario con el que trabajan, ya que por ley, todos los notarios con firma digital deben usar una FEA de un proveedor acreditado.

Veredicto Final: ¿Cuál elegir en 2025/2026?

  • Para la máxima seguridad en documentos críticos (contratos, mandatos, pagarés, actos de sociedades): La mejor opción es siempre utilizar una Firma Electrónica Avanzada (FEA). Esto implica contratar los servicios de cualquiera de los PSC Acreditados como Acepta, E-certchile, Thomas Signe, como también orquestadores tecnológicos, tales como GoFirmex.
  • Para documentos que requieren autorización notarial: GoFirmex es una de las plataformas más seguras y especializadas. Su fortaleza no radica en emitir firmas, sino en su proceso verificado de punta a punta que culmina con la FEA de un notario, ofreciendo una seguridad y validez legal incuestionables para ese tipo de trámite.

En resumen, en lugar de buscar una única plataforma "más segura", la decisión inteligente es elegir la herramienta adecuada para el tipo de documento, asegurándose siempre de que la Firma Electrónica Avanzada de un prestador acreditado sea el sustento final de la operación.