October 21, 2025

¿Qué se puede firmar con Firma Electrónica Simple?

Blog Details Image

La Firma Electrónica Simple es una herramienta digital que permite la autenticación de la identidad de una persona en documentos electrónicos, otorgando validez legal a los mismos. A diferencia de la firma electrónica avanzada o cualificada, la Firma Electrónica Simple no requiere de un certificado digital emitido por una entidad acreditada, lo que la convierte en una opción más accesible y versátil para diversas transacciones y gestiones.

¿Qué se puede firmar con Firma Electrónica Simple?

La Firma Electrónica Simple tiene un amplio rango de aplicaciones en el ámbito digital y es adecuada para la firma de documentos donde la ley no exige una forma específica o el uso de una firma electrónica avanzada. A continuación, se detallan algunos ejemplos de documentos y trámites que comúnmente se pueden firmar con Firma Electrónica Simple:

1. Contratos y acuerdos comerciales: Es ideal para contratos de prestación de servicios, acuerdos de confidencialidad (NDA), órdenes de compra, cotizaciones y otros documentos transaccionales entre empresas o entre empresas y particulares. Su uso agiliza los procesos de negociación y cierre de acuerdos, reduciendo la necesidad de impresión y envío físico de documentos.

2. Documentos laborales: Puede ser utilizada para la firma de contratos de trabajo (en algunos casos y jurisdicciones que lo permitan), adendas contractuales, políticas internas de la empresa, recibos de nómina (cuando no se requiere una validación de mayor nivel), y otros comunicados internos que necesiten el consentimiento o la confirmación del empleado.

3. Autorizaciones y consentimientos: Es útil para autorizaciones simples, como permisos de salida, autorizaciones de uso de imagen, o consentimientos para el tratamiento de datos personales, siempre que la normativa de protección de datos no exija un consentimiento cualificado.

4. Notificaciones y comunicaciones: Puede emplearse para la confirmación de recepción de notificaciones, comunicados internos de empresas, o la aceptación de términos y condiciones en plataformas digitales.

5.Documentos internos de gestión: Actas de reuniones que no requieran validación notarial, reportes internos, aprobaciones de proyectos y otros documentos administrativos que faciliten la gestión interna de una organización.

6. Formularios y solicitudes: Para la cumplimentación y firma de formularios online que no requieran una verificación de identidad de alta seguridad, como solicitudes de información, registros en plataformas o inscripciones a eventos.

7. Transacciones de bajo riesgo: En aquellos casos donde el riesgo legal o financiero asociado a la transacción sea bajo y la normativa no exija una firma electrónica avanzada.

Consideraciones importantes:

Es crucial recordar que, si bien la Firma Electrónica Simple ofrece un nivel de seguridad y validez, su fuerza probatoria y legalidad pueden variar según la legislación de cada país y el tipo de documento. En muchos ordenamientos jurídicos, la validez de la Firma Electrónica Simple se basa en el principio de equivalencia funcional, lo que significa que un documento firmado electrónicamente tiene la misma validez que uno firmado a mano, siempre que se pueda garantizar la autenticidad e integridad del documento y la voluntad de la persona que lo firma.

Para documentos de mayor relevancia legal o económica, como escrituras públicas, ciertos tipos de contratos bancarios, o trámites ante organismos públicos que exijan una alta certeza sobre la identidad del firmante, podría ser necesaria una Firma Electrónica Avanzada o Cualificada, las cuales incorporan mecanismos de seguridad adicionales y son respaldadas por certificados emitidos por prestadores de servicios de confianza.

En resumen, la Firma Electrónica Simple es una herramienta eficaz y de gran utilidad para la digitalización de procesos y la agilización de gestiones en un amplio abanjo de situaciones, siempre y cuando se evalúe su idoneidad según la legislación aplicable y el nivel de seguridad requerido para cada tipo de documento.